Arcoíris de Waldorf
- Publicado por Creyendo en la infancia
- Categoría Otras Metodologías
- Fecha 3 diciembre, 2019
- Comments 0 comment
Material warldof: Arcoíris
Otro de los materiales más atrayentes para los niños es el arcoíris de Waldorf. Al igual que todos los materiales de esta pedagogía son muy versátiles y están fabricados por materiales naturales. Sus colores son atractivos para el niño y tienen un sinfín de posibilidades:
Hacer construcciones en vertical y horizontal.
Puzles.
Si les hacemos unas plantillas pueden repetir lo que le muestra la imagen.
Compaginarlo con otros materiales Waldorf para hacer un juego más complejo o incluso con juguetes tradicionales como coches o pequeños muñequitos y favorecer el juego simbólico haciendo que se recrean puentes, túneles, casitas…
Circuitos con bolas de madera.


Tipos de arcoíris de waldorf
- Arcoiris doble: compuesto por el arcoíris de 7 piezas cada uno. Son más pequeños (arco más grande: 22 x 7 cm, arco más pequeño: 4 x 2 cm y la base de madera: 23 x 8 x 4 cm) y se colocan uno encima de otro, pudiendo trabajar parejas por color, tamaño, iguales y diferentes, simetría…
https://www.mumuchu.com/set-14-piezas-de-madera-doble-arcoiris-grimm-s.html?ref=40
- Arcoíris grande: de tamaño 35 x 17 cm, pudiéndolo encontrar en colores vivos o pastel, formado por 12 piezas.
https://www.mumuchu.com/set-12-piezas-de-madera-arcoiris-grimm-s.html?ref=40
- Arcoíris mediano: un poquito más pequeño donde el arco más grande mide 17 x 6 cm. Y el más pequeño 6 x 3 cm.
https://www.mumuchu.com/set-6-piezas-de-madera-arcoiris-grimm-s.html?ref=40
- Arcoíris pequeño: el arco más grande mide 10,5 x 4 cm, y el más pequeño: 3,5 x 2 cm, también de 6 piezas, este último es ideal para bebés ya que es más adecuado a su mano. También hay uno de silicona, con una textura muy especial, blandito y respetuosa.
https://www.mumuchu.com/set-6-piezas-de-madera-arcoiris-peque-o-grimm-s.html?ref=40
- Arcoíris gigante: compuesto de 6 piezas del tamaño, la más grande, de un niño de 6 años, sirve para realizar construcciones gigantes: casas, túneles… donde se pueda meter el niño.

Objetivos que podemos trabajar con este material:
- Desarrollamos la coordinación de las manos, la habilidad para equilibrar las piezas sin que se caigan, el equilibrio…
- Puede realizar comparaciones, el más grande, el más pequeño, mediano… o similitudes si tenemos el arcoíris doble o más de uno.
- Trabaja las leyes de la física ya que en muchas construcciones tiene que conseguir alcanzar el punto de equilibrio para que no se caiga.
- Favorece la creatividad ya que al no tener la utilidad definida, es el niño quien escribe las instrucciones de uso y decide qué hacer con este material.
- Se fabrica de un modo artesanal, de manera que al ser madera natural, aporta mucha información a los sentidos, su textura rugosa, irregular, cálida… aporta más datos que los juguetes de plástico. Puedes descubrir si tienes más de uno que no encajan unos arcos con otros, ya que cada arco iris es único.
- Trabajar el cuidado del medio ambiente, ya que su materia prima es la madera

También en Amazon tendríais este material pinchando en el siguiente enlace:
Si os gusta nuestro trabajo, podéis suscribiros a nuestra página web, Facebook, Instagram o YouTube y así ser los primeros en saber que hemos colgado un nuevo artículo. Además de poderlo compartir y que más gente se pueda beneficiar ¡muchas gracias!
Tag:Waldorf