Autismo: Coctelera de emociones…
- Publicado por Creyendo en la infancia
- Categoría Autismo
- Fecha 19 agosto, 2020
- Comments 0 comment

Autismo: ya hace un mes .....
…..que diagnosticaron a nuestro pequeño y hoy me siento abrumada la verdad. Hemos tenido un tiempo de tranquilidad donde le hemos comprendido con más fuerza, hasta el punto de pensar ¿y si todo es un sueño? ¿y si ha sido un error?
Pero no es así, es simplemente que le hemos dejado estar en su soledad, en su espacio, tranquilo, sin exponerse… Pero en cuanto salimos de casa y no tiene su habitación para refugiarse aparece el nerviosismo, la ansiedad, los dolores de cabeza insoportables…
La terapeuta nos dice que poco a poco, que aún no tiene habilidades para desenvolverse y que el confinamiento no ha sido bueno, pero como madre, me siento fatal viendo a mi hijo aislado en su habitación la mayor parte del día.
Es verdad que es lo que él quiere, que así se siente a gusto, pero es tan difícil comprender el modo de sentir y pensar de un neuroatípico. Hay días que no soporta ni sentarse a comer con nosotros, dice que nos escucha masticar, que es horrible y vuelve a su bucle.
Los que convivís con niños así ¿os ocurre también esta situación?.
Este tiempo me ha llevado a pensar mucho y a darme cuenta de que mis prioridades han cambiado, antes quería que mi hijo estudiara, que fuera informático o arquitecto, que formara su familia… ahora solo deseo que sea capaz de salir de su cueva y poder vivir en el mundo, poder tener uno o dos amigos de verdad que estén ahí cuando lo necesite.
Sí, permitidme estar hoy un poco de bajón, pero los que me conocéis sabéis que este momento es solamente un tiempo para coger impulso y luchar por lo que más quiero, mi Familia.
Uno de los errores que cometemos las personas es vivir proyectados, vivir en el futuro y el pensó, imaginó, creyó… No es nada, el futuro no es de nadie, por eso hay que vivir el presente, el aquí y ahora, el pasado ya no se puede cambiar y el futuro no es de nadie. Es el presente donde podemos actuar y eso es lo que yo quiero hacer hoy, vivir el día con mi Familia e intentar conseguir lo mejor de cada uno de ellos ¡Ellos son mi motor!
¿Cómo veis la vuelta al cole?
Yo la veo con miedo. Va a encontrar una realidad muy distinta a la que él conoce, después de mucho tiempo sin contacto con tanta gente junta, volviendo en otra realidad diferente a la que se fue… Estoy segura que desde el cole estarán también ahí apoyándonos y ayudándonos en lo que necesite pero no dejo de tener miedo, si sabrá controlar su emoción, sabrá ignorar los estímulos sensoriales para no sobrecargarse, cómo reaccionará ante sus compañeros… Pero es un camino por el que tenemos que pasar y seguro que en uno de estos artículos, os contaré, que mi pequeño ha superado este reto con éxito.
Mucho ánimo a todas las familias que, como nosotros, sentís miedo con la vuelta al cole de vuestros hijos, ante esta situación desconocida para todos. Si queréis compartir vuestros miedos, incertidumbres y pensamientos, aquí estamos para hacer tribu, escucharnos y ayudarnos los unos a los otros.